Una de las principales preocupaciones en Internet es la seguridad en la red. Además, durante los últimos años, la tendencia a almacenar nuestros documentos en servicios de almacenamiento lleva a que también se expongan a una serie de riesgos ante posibles ataques informáticos.
Etiqueta: seguridad
¿Tienes un móvil sano? Aplicaciones Android que deberías eliminar YA
¿Crees que tu móvil está “sano”? A día de hoy todos los smartphone que se compran en tienda vienen con aplicaciones preinstaladas, las cuales no reciben mucha atención por nuestra parte, y es que, hasta ahora no se ha comprobado que estas aplicaciones pueden dañar nuestro móvil.
Cuando no puedes entrar a tu habitación de hotel por culpa de un ciberataque
Ha sucedido durante este fin de semana en el Romantik Seehotel Jaegerwirt. Un hotel de cuatro estrellas situado en Turracher Höhe Pass (Austria), que funciona como es habitual, con un sistema electrónico de apertura y cierre de las habitaciones mediante una tarjeta.
La tostadora hackeada
El llamado Internet de las Cosas ha sido un auténtico boom en los últimos años, ¡pero cuidado! También ha dejado muy claro que es un agujero negro de la inseguridad y de los ataques informáticos.
¿Te imaginas vivir en Finlandia durante una semana sin calefacción?
Parece algo impensable, ¿verdad? Pues esto es lo que les ha sucedido a algunos habitantes de Lappeenranta, una ciudad al sur de Finlandia.
Protege tu móvil de los ciberataques
Los usuarios siempre hemos estado concienciados de la importancia de mantener protegido nuestro ordenador, pero parece que el teléfono móvil ha pasado a un segundo plano en cuestiones de atención a la seguridad. Sin embargo los smartphones se han convertido en nuestra principal herramienta del día a día para las relaciones personales, las transacciones online e incluso para el trabajo. Por esto, proteger la información que conservamos en nuestros teléfonos móviles y los datos de nuestras operaciones es una auténtica necesidad.
La tarjeta de crédito más segura
En los últimos años ha aumentado notablemente el robo de tarjetas de crédito o débito, e incluso en mayor medida el robo de los propios datos de las tarjetas a través de medios informáticos. Seguro que te ha pasado o conoces a alguien a quien le ha ocurrido, ¿verdad? Se trata de un gran problema al que nos enfrentamos tanto usuarios como entidades bancarias.
¡La tentadora WiFi abierta del verano no es segura!
Seguro que alguna vez todos nos hemos conectado a una red abierta de WiFi, sobre todo durante el verano, época en la que muchos viajamos al extranjero y desconectamos nuestros datos móviles para tirar con cualquier WiFi que tenemos a mano. Pero cuidado, no todas las conectividades a las que nos “enganchamos” son seguras. ¡Seguid leyendo para descubrir cómo puede afectarnos el simple hecho de conectarse a una WiFi desconocida!
La seguridad en la conectividad se ha vuelto algo primordial para salvaguardar todos nuestros datos, ya que la continua conexión a Internet expone datos personales, almacenados en aplicaciones “seguras”. De esta forma, estos datos pueden ser expuestos si nos conectamos a una red peligrosa o desconocida. Además, cuando nos conectamos a este tipo de redes a veces llevamos a cabo acciones que podrían no ser seguras: consultar las transacciones bancarias mediante la App del banco o consultar el email con documentos confidenciales.
Siempre que buscamos y nos conectamos a cualquier red WiFi abierta para ahorrar datos de nuestra tarifa o porque estos están desactivados, nos exponemos a cualquier tipo de ataque externo. Es por eso que iOS ha mejorado su sistema con una nueva versión iOS10, la cual te avisará si te has conectado a una red peligrosa.
¿Cómo es el aviso?
El aviso no surgirá de repente en una ventana o con una gran notificación, sino que será pequeño y lo podrás encontrar como una frase bajo la red a la que te acabas de conectar en los ajustes del WiFi.
El mensaje en sí será “Security Remendation” con una pequeña “i” justo al lado, en la zona derecha, donde podrás consultar algo más de información sobre la exposición de datos a la hora de usar las redes WiFi abiertas a todo el mundo.
Todos conocemos la cantidad de redes abiertas que existen hoy día e incluso comercios y bares con WiFi, pero no por eso debemos conectarnos a cada una de ellas. A partir de ahora, cuidado, no os conectéis a cualquier red, pues podéis estar exponiendo información privada que nadie más debe conocer.
Así que ya sabéis, este verano cuidad mucho dónde os conectáis y qué datos podéis estar exponiendo. Un minuto para replantearse esta cuestión puede salvaguardar nuestra intimidad y nuestros datos de carácter personal.