Durante el año pasado Apple lanzó al mercado los Airtags como una de sus principales novedades. Estos nos darán el beneficio de poder localizar cualquier objeto, desde las llaves de nuestro hogar al coche. Pero también puede pasar a usarse en nuestra contra como forma de espiar a otros usuarios.
Seguir leyendoCategoría: seguridad
¿Problemas con la velocidad de tu ordenador? Descubre cómo solventarlo:
Disponer de un pc cuya velocidad es muy inferior a lo normal llega a ser muy desesperante. Tanto si invierte demasiado tiempo en encenderse, o en algo tan simple como abrir y cerrar ventanas, un ordenador lento nos hará sufrir más durante nuestra jornada laboral y dejaremos de utilizarlo para distintos tipos de ocio, como jugar a nuestro juego favorito.
Seguir leyendoEvita los siguientes hábitos negativos cuando uses tecnología
Empieza un nuevo año y con él la posibilidad de crear desde cero una vida digital en la que es de vital importancia una alta seguridad.2021 ha sido un gran año para los ciberestafadores, por lo que una buena seguridad nos protegerá frente a posibles fraudes.
Por ello hay que estar alerta y eliminar ciertos hábitos que cometemos en el mundo digital.
Seguir leyendoPASAPORTE DIGITAL COVID: QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA
Si queremos obtener este documento, debemos acceder a la web de la comunidad en la cual se tenga el empadronamiento, o si lo preferimos, también podemos conseguirlo de forma presencial en los centros sanitarios.
Seguir leyendoCÓMO NO SER ENGAÑADO EN CIBERESTAFAS ONLINE
El virus Covid-19 ha ocasionado un gran crecimiento de las compras online. Pero hay que tener cuidado, ya que no todas las webs son legales con los servicios que en un principio anuncian.
Varios estudios remarcan el gran ascenso de compras mediante internet desde el inicio de la pandemia, llegando a un aumento mayor al 60%. Teniendo en cuenta también que las familias españolas optan por conseguir productos a gran precio por internet, hacen un campo de juego perfecto para estafadores que se aprovechan de la situación.
Hay distintos modos de conseguir realizar estafas, pero los productos a precios sorprendentemente bajos que se esfuman con rapidez – a veces después de haber realizado el pago del producto sin poder reclamar el dinero – , o los que intentan obtener los datos personales de la cuenta bancaria del comprador, son de los más usados. Pero, aun así existen formas de evitarlo.
- LA IMPORTANCIA DE LAS RESEÑAS Y PRECIOS COHERENTES
Las tiendas online con precios demasiado atractivos con grandes diferencias en comparación a otro productos en otras webs es indicador de estafa para pescar compradores. Por ello, también es muy importante leer las diferentes reseñas de antiguos compradores para evaluar la autenticidad y fiabilidad. Lo más importante antes de efectuar alguna compra es investigar sobre la web en cuestión y de este modo demostrar la autenticidad de la misma.
- MOVIMIENTO EN LA PÁGINA
Poco tránsito en la web puede ser una alerta de posible timo, por lo general las web online tienen altos movimientos. Para esta función podemos recurrir a Similar Web, para obtener datos del movimiento a lo largo del mes y datos cómo dónde se creó dicha página.
- CONETENER HTTPS
Aunque no es siempre prueba de fiabilidad, si nos ayuda a mantener cierta privacidad mientras estamos en la página web y no dejar acceso a datos privados. Las webs HTTP deberían ponernos alerta, por ello es esencial que sea HTTPS.
- OPCIÓN A PAGAR DE FORMA SEGURA
Si queremos realizar compras online es muy importante la elección de forma de pago que nos permitan poder reclamar nuestro dinero en caso de fallo o fraude, por ejemplo una buena opción sería paypal.
Con estos consejos será un poco más difícil que consigan hacernos caer en la trampa de los fraudes online para nuestras futuras compras.
Cuatro trucos para que nadie sepa las páginas que visitas en internet
Si compartes ordenador con otras personas, es posible que en alguna ocasión te haya preocupado que alguien ‘cotillee’ en tu historial de navegación y consulte los sitios web en los que entras. Para evitarlo, existen una serie de trucos muy sencillos que te permitirán navegar sin preocupaciones y sin que nadie, aparte de ti, conozca los dominios en los que ha entrado.
Borra el historial
Esta es, sin duda, la medida más empleada por los usuarios para evitar que alguien consulte sus búsquedas. En caso de que utilice Google como navegador predeterminado y quiera llevar a cabo esta operación, tan solo tendrás que abrir la plataforma y pulsar en el icono con forma de tres puntos en vertical que podrás ver en la esquina superior derecha de la pantalla. A continuación, deberás hacer ‘click’ en ‘Historial’ y en ‘Borrar datos de navegación’.
Allí encontrará varias opciones de borrado. Puedes optar por eliminar los datos de navegación de la última hora, la última semana, el último mes o desde siempre. También puedes configurar la funcionalidad para seleccionar, en detalle, la información que quiere que desaparezca.
Navega en incógnito
Otro de los medios más empleados por los usuarios para no dejar rastro de su uso de internet. Al activar el modo incógnito, tu navegador no almacena ni las cookies ni el historial de navegación y no te saldrá ninguna publicidad relacionada con tus búsquedas.
Para emplear esta funcionalidad en Google, simplemente tienes que abrir la pestaña con forma de tres puntos en vertical alojada en la esquina superior derecha del navegador y pulsar sobre la opción «Nueva ventana de incógnito».
Cambia de buscador
Una parte importante del negocio de Google está relacionado con la publicidad que se muestra en el navegador en base a los hábitos del usuario. Incluso si se deshabilitan las ‘cookies’ de los sitios que se visitan, la plataforma cuenta con herramientas para que esta información no se le escape. Una buena opción, para aquellos que quieran mejorar la privacidad de sus datos, pasa por utilizar un buscador más respetuoso con la información del internauta.
En este sentido, DuckDuckGo es una de las mejores plataformas disponibles, ya que no guarda el historial de búsqueda de quien lo emplea. Además, desde su página puntualizan que no rastrean la información, «ni navegando en modo incógnito ni navegando sin él». Algo que impide, a su vez, que el internauta reciba cualquier tipo de anuncio personalizado.
Usa una conexión segura
Emplear una conexión segura es otra de las herramientas a tener en cuenta. Y es que, no solo las personas que comparten dispositivo y los buscadores tienen acceso a los datos de navegación. Estos también están disponibles para los proveedores de servicios de internet; es decir, la compañía que le da acceso a la red.
El empleo de una conexión segura, que se puede adquirir a través de operadoras o compañías de ciberseguridad, le servirá para cifrar sus datos de navegación y que nadie pueda acceder a los mismos. Esta herramienta también resulta beneficiosa a la hora de prevenir posibles estafas y ataques por parte de los ciberdelincuentes.
¡TEN CUIDADO! LOS CIBERDELINCUENTES SE APROVECHAN DE LA CAMPAÑA DE LA RENTA 2020
A la hora de lanzar campañas maliciosas, los ciberdelincuentes suelen aprovecharse de situaciones poco frecuentes que generan interés.
Recientemente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad ha alertado sobre un aumento en el número de ciberestafas que buscan aprovecharse del inicio de la campaña de la Renta y Patrimonio de 2020, que arrancó el pasado día 7 de abril.
Seguir leyendoCuatro trucos para evitar estafas cuando compres en páginas de segunda mano
La venta de productos online está creciendo enormemente a causa de la pandemia. Los cibercriminales no solo están suplantando a empresas como Amazon para robar datos y dinero; también están empleando sitios de segunda mano, como Wallapop o Milanuncios.
Seguir leyendoFunciones para elegir Telegram frente a WhatsApp
Las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp siguen siendo una polémica a día de hoy, esta polémica ha provocado que haya 25 millones de registros nuevos en menos de 72 horas en Telegram, pese haber reculado WhatsApp sobre dichas polémicas, hoy te traemos algunas funciones para elegir Telegram frente a WhatsApp. ¡Toma nota!
- PODRÁS EDITAR LOS MENSAJES:
¿Cuántas veces te has equivocado “por culpa del corrector” y has cometido una gran falta de ortografía? Si eres un patoso escribiendo delante de tu jefe o de tus propios amigos Telegram es tu solución, podrás editar los mensajes ya enviados, eso sí, aparecerá un pequeño mensaje de que ha sido editado.
- NO HAY LÍMITES EN LOS GRUPOS DE CHAT:
Mientras que en WhatsApp hay un límite de 256 personas, en Telegram es todo lo contrario, tienes la posibilidad de incluir hasta 200.000 personas en un único grupo.
- CHATS OCULTOS:
Si eres de los que proteges tu privacidad esta aplicación es la tuya, desde Telegram podrás crear chats ocultos con funciones como mensajes que se autodestruyen en unos segundos, impedir el reenvío de mensajes hasta evitar que se hagan capturas de pantalla.
- NO DEPENDE DE UNA TARJETA SIM
Para crear Telegram es necesario que introduzcas tu numero de teléfono, pero esta aplicación no precisa de un teléfono móvil o una tarjeta SIM para ser utilizada en otros dispositivos como una Tablet.
- DECIDIR QUÉN REENVIA TUS MENSAJES:
Al contrario de lo que ocurre en WhatsApp, cuando reenviamos un mensaje en Telegram, al destinatario le aparece el nombre y contacto del autor de dicho mensaje enviado. Por este motivo, Telegram te ofrece la posibilidad de elegir quién o quiénes tienen derecho a compartir o reenviar tus mensajes.
TRUCOS PARA AUMENTAR LA VIDA DE TU SMARTPHONE Y PARA EVITAR QUE TE LO “HACKEEN”
Nuestro teléfono móvil en estos últimos años se ha convertido en un objeto fundamental para nuestro día a día. En él, guardamos fotografías de nuestra familia, amigos, contactos de teléfono, información bancaria, correos electrónicos… por eso, es importante cuidarlo e intentar darle una función segura para que dure años.
Hoy te damos algunos consejos importantes para mejorar la vida de tu teléfono y evitar que sea “hackeado”
Seguir leyendo