Si queremos obtener este documento, debemos acceder a la web de la comunidad en la cual se tenga el empadronamiento, o si lo preferimos, también podemos conseguirlo de forma presencial en los centros sanitarios.
Con este mes de julio llegó el pasaporte digital Covid, superando los 3 millones de certificados creados en españa. Usando un código QR, podremos confirmar que hemos sido vacunados con las dosis destinadas a combatir el covid-19, con los requisitos emitidos por la OMS.
Para conseguir dicho documento debemos ingresar en las webs sanitarias del lugar en el que estemos empadronados. O desde la página web del Ministerio de Sanidad, sin necesidad de movernos de casa para solicitarlo. Gracias a la obtención de un certificado digital podremos acceder.
- QUIÉN TIENE ACCESO A DICHO DOCUMENTO
Para su obtención tendremos que haber recibido alguna de las dosis necesarias, ya sea porque estamos iniciando el proceso de vacunación o lo hayamos terminado. En el mismo documento se informará en qué fase estamos. Lo recibirán completo si:
-Si tiene edad inferior a 65 años, superado el covid y ha recibido una dosis.
-Si se ha vacunado de la unidosis, recibirá también el certificado completo.
-Si ya ha obtenido la doble vacunación.
Este documento de coste cero quiere poder ayudar a los habitantes en la Unión Europea para que se puedan desplazar por dicho territorio sin problemas y de forma segura. Aunque hay ciertos riesgos que debemos tener en cuenta.
- RIESGOS DEL PASAPORTE DIGITAL COVID
Especialistas en el sector digital advierten de posibles fraudes en la obtención de certificados ilegales, uno de los grandes riesgos a la hora de obtener este documento de forma ilícita. Ya se han puesto manos a la obra para conseguir parar este negocio fraudulento.
Querer viajar a otro país sin problemas ha hecho proliferar de gran manera usar falsas identidades y PCR.
- VENTA ILEGAL
Indagando en internet podemos ver varias páginas en las cuales hay posibilidad de compra de pasaportes y falsos documentos de vacunación. Se han detectado gran cantidad de usuarios que realizaban copias casi exactas a las originales creadas por el gobierno. Lo que nos dice que será el foco de venta ilegal actual en temas covid-19.
Creando un QR robando la información de otra persona con la vacunación en regla, pueden crear un escaneo que haga creer al usuario que el documento es real.
- CÓMO ELUDIR ESTA CIBERESTAFA
Para la confirmación de estos documentos se deben implementar grandes medidas para evitar la falsificación, de forma contrastable y fiable. Lo mejor sería la creación de programas oficiales para guardar este certificado asegurando así la veracidad del mismo.