¿Crees que tu móvil está “sano”? A día de hoy todos los smartphone que se compran en tienda vienen con aplicaciones preinstaladas, las cuales no reciben mucha atención por nuestra parte, y es que, hasta ahora no se ha comprobado que estas aplicaciones pueden dañar nuestro móvil.
¿Cómo? ¿Qué compro un móvil nuevo y éste puede estar infectado? Puede ser que sí, y un estudio de Check Point nos confirma que hay aplicaciones preinstaladas que pueden esconder algún tipo de malware que perjudique la salud del terminal y todo ello sin darnos cuenta.
Para llevar a cabo el estudio, la empresa de seguridad hizo pruebas en varios smartphone nuevos, de los cuales, 36 móviles con sistema Android traían por defecto diferentes tipos de aplicaciones maliciosas. Al analizarlas se pudo averiguar que algunas enviaban todo tipo de datos del usuario, sin que éste diera permiso, a servidores externos y otras, más conocidas como ransomware, tratan de retener todos los ficheros pidiendo a cambio una cantidad determinada de dinero.
¿Cómo puedo comprobar que mi móvil no tiene aplicaciones maliciosas?
Lo primero que debes saber es que si has comprado el móvil en una tienda oficial, no tienes riesgos. Check Point explica que no son los fabricantes de los móviles los causantes de esta infección, sino que los culpables son los distribuidores.
Por ello, si has comprado tu smartphone en una tienda no oficial, deberías revisar tu teléfono con una aplicación de explorador de archivos para Android, como puede ser ES File Explorer, y eliminar inmediatamente estas aplicaciones en el caso de comprobar que alguna de ellas está instalada.
Para que puedas comprobarlas aquí está la lista que nos ha dejado el estudio de Check Point y un listado con los smartphone en los que se han encontrado: