Un equipo de investigadores de la Universidad de Tecnología de Eindhoven, en los Países Bajos, ha descubierto una forma más fácil, veloz y barata que la red Wi-Fi.
Se trata de una red inalámbrica de rayos infrarrojos, este sistema nos deja navegar con 42,8 Gbt /segundo por dispositivo, sin importar cuantos usuarios estén conectados a la vez.
Nuestra sociedad se encuentra en un momento en el que gran parte de nuestro tiempo libre lo dedicamos en navegar por Internet. Por ello, en el momento en que existe un fallo de conexión o que la red Wi-Fi va demasiado lenta, entramos en esa crisis de espera interminable, aunque se trate de apenas medio minuto.
Para hacernos una idea comparativa: la red Wi-Fi emite señales con frecuencia de hasta 5Ghz mientras que la red inalámbrica la supera unas mil veces, llegando aproximadamente a los 200 terahercios.
Un sistema más rápido y barato
Los rayos ópticos infrarrojos son totalmente inofensivos, en nuestro hogar sería muy fácil la instalación en el techo. Van conectados a unas antenas de luz centrales y éstas llevan incorporadas una serie de rejillas por donde pasan los rayos de luz, que están suministrados por la fibra óptica. En resumen, nos permiten una conexión desde diferentes posiciones sin interferencias con otras redes Wi-Fi cercanas.
Esta red nos va a permitir andar por casa con nuestro dispositivo inalámbrico sin problema ya que las antenas de luz siguen el movimiento conectándose entre sí. Es importante aclarar que es una técnica que no va a afectar a la retina de los ojos aunque se utilicen rayos infrarrojos.
El sistema es práctico porque no incluye ningún tipo de cableado, por lo que nos ahorraremos el evitar los típicos empalmes por cables estropeados o deteriorados con el paso del tiempo.
Se ha previsto que esta nueva forma de navegación sea más conocida en aproximadamente cinco años e iría conectada a los dispositivos que más datos consumen, como son los ordenadores, smartphones y tablets. Así que, habrá que esperar un poco hasta probar lo que sin duda será la revolución de la conexión a Internet.