Uno de los grandes problemas al que siempre nos hemos enfrentado son los archivos de gran tamaño y peso que ralentizan y ocupan mucho espacio en nuestro correo electrónico.
Mes: noviembre 2019
Evita que el INE rastree tu móvil
Desde el lunes 18 hasta mañana jueves 21 de noviembre el INE ha estado rastreando tu teléfono móvil. Si tu compañía telefónica es Movistar, Orange y Vodafone estate atento.
El INE rastreará los móviles para sacar datos y utilizarlos para realizar un estudio con información anónima que recogerá la posición de los números. Los operadores que han contribuido con el INE son Movistar, Orange y Vodafone, pero tranquilo, hay formas de evitar que entren en nuestros smartphones.
Comenzando con el operador más fácil con el que podemos evitar que cojan nuestros datos, Vodafone, desde la propia aplicación de la compañía puedes darte de baja del estudio.
Una vez que has entrado en la app de Vodafone has de ir a Mi cuenta y a continuación gustos y preferencias y activar la opción que no quieres que Vodafone ceda datos.
Continuamos con la compañía de Orange, por el contrario que Vodafone has de ponerte en contacto con ellos y decirles que no quieres formar parte del estudio realizado por el INE. Puedes enviar un mensaje al correo electrónico de orangeproteccion.datos@orange.com
Por último, Movistar, es la compañía que pone más trabas a la hora de intentar que no entren en nuestro Smartphone para utilizar nuestros datos, debido a que no ofrece una opción tal cual para no participar en el estudio. Pero lo que si puedes hacer si no quieres que utilicen tus datos es activar el modo avión y desactivar los datos móviles del 18 al 21 que es el tiempo que dura el estudio activo.
Se sabe que el INE tiene intenciones de realizar un segundo estudio, lo que no se sabe es si pondrá mayores facilidades a la hora de no querer participar en él. Algunas de las fechas que el INE tiene previsto para iniciar sus próximos estudios son el 24 de noviembre, el 25 de diciembre el 20 de julio y el 15 de agosto.
¿Eres de los que ha emprendido alguna de estas medidas para que el INE no obtenga información privada del teléfono?
LLEGAN LA NUEVA FUNCIONALIDAD DE TWITTER: SEGUIR “TEMAS”
Es complicado hoy en día encontrar tweets que te gusten o te interesen entre los millones de cuentas que hay en esta plataforma. A partir hoy, 13 de noviembre podrás comenzar a seguir temas de tu interés. Ahora serán los usuarios los que escojan los temas de mayor interés para ellos.
¿Sabías que la mayoría de los dispositivos de segunda mano tienen información del anterior propietario?
La privacidad no está de nuestro lado en estos últimos años, cada vez nos sentimos más y más desprotegidos en cuanto al tema de nuestros datos personales.
Son muchas las empresas que se benefician de estos datos para después poder enviarnos promociones o descuentos para promover que realicemos algún tipo de conversión.
Es por esto que hemos realizado este artículo donde te explicamos los principales nichos que buscan los hackers:
La mayoría de los archivos que tenemos en nuestro dispositivo móvil o las contraseñas que introducimos en mil páginas web se quedan registradas de por vida a no ser que borremos de forma adecuada el sistema.
Un estudio afirma que dos de cada cinco dispositivos móviles almacenan información personal del anterior propietario.
De entre toda la información que se quedaba registrado en el teléfono móvil podíamos encontrar contraseñas, fotografías, vídeos, números de tarjetas de crédito y los contactos.
Es por esto, que antes de deshacerte de tu móvil es muy importante eliminar todo el historial de navegación, todas las cuentas introducidas. Es más, incluso restaurando el teléfono de fabrica es posible que ciertas contraseñas se sigan almacenando en el dispositivo.
Por otro lado, ¿sabías que al eliminar un archivo de nuestro teléfono no desaparece de por vida? Es más, es uno de los sitios favoritos de los hackers junto con la Nube y las copias de seguridad.
Muchas personas piensan que al no ser gente famosa no pueden ser victimas de un ciberataque, pues sí puedes, los hackers utilizan esta información para suplantar tu identidad, utilizar tu tarjeta o datos bancarios o utilizar tu información para su propio beneficio.
Y para finalizar, ¿sabías que la mayoría de las actualizaciones son para proteger a las apps de posibles ciberataques? Además, de buscar mejores y realizar una mejora del diseño anterior, los diseñadores también buscan la seguridad de sus usuarios y es por esto que siempre están buscando nuevas oportunidades de mejora de sus aplicaciones.