Es complicado hoy en día encontrar tweets que te gusten o te interesen entre los millones de cuentas que hay en esta plataforma. A partir hoy, 13 de noviembre podrás comenzar a seguir temas de tu interés. Ahora serán los usuarios los que escojan los temas de mayor interés para ellos.
Hasta ahora, la única forma que teníamos de encontrar algo que nos interesase era a través de los hashtags, pero dependían de la actualidad y de lo bien optimizado que estuviese un tweet.
Es por esto que se ha creado esta nueva funcionalidad, de momento Twitter nos ofrecerá 300 asuntos de interés.
¿Cómo funcionan los “temas” de Twitter?
Para empezar, se ha de ver cuanta gente está tratando un “tema” en concreto, después Twitter se fijará en qué cuenta habla más sobre ese asunto y si la gente ha interactuado con ese tweet. Si todo esto lo cumple un usuario nuevo de Twitter más opciones tendrá de aparecer en “temas” sugeridos.
¿Cómo aparecerán los “temas en tu timeline?
Los tweets de los “temas” que has escogido aparecerán mezclados con los de las cuentas que tú sigues, pero diferenciándolos advirtiéndote que es “tema” escogido por ti.
Y no, de momento la política no será un “tema” que puedas comenzar a seguir, además, Twitter ya anunció que los anuncios políticos no iban a estar permitidos en la plataforma.
Además, otra de las cosas que lleva intentando integrar Twitter en su plataforma son medidas contra el acoso. Hace poco el vicepresidente de la red social comentó algunas de las funciones que estaban probando para comenzar a integrarlas. Algunas de ellas son:
- Quitarte de alguna conversación
- No permitir que Rt un tweet.
- No permitir que la gente mencione sin permiso.
- Twittear solo a Hashtags, o ciertas personas.
¿Qué os han parecido estas últimas novedades de Twitter?