¿Te has planteado lo que supondría perder el móvil? No solo a nivel económico, sino a nivel de perder todas tus fotos, vídeos, contactos, citas con médico y otras citas apuntadas en el calendario… A día de hoy el móvil se ha convertido en un utensilio no solo utilizado para llamar y mandar mensajes, sino que también es nuestro recordatorio, despertador y mucho más.
Por ello, perder el móvil puede suponer el holocausto en nuestra vida. Entonces, si te encuentras uno, ¿no crees que vale la pena devolverlo? Seguro que ayudas a esa persona más de lo que piensas. Pero, ¿no sabes cómo localizar al dueño porque el móvil tiene contraseña? No te preocupes, desde Emibin, te ayudamos a ser más buena persona de lo que ya eres.
Móvil iPhone perdido, ¿qué hacer?
iPhone es dado a poner las cosas fáciles y el reto de encontrar al dueño del móvil perdido no será más complicado que otras veces.
Siri será tu compañera en esta misión de buena acción. La asistente de Apple funciona aunque el móvil esté bloqueado, por lo que podrás recurrir a ella apretando el botón Home del móvil de Apple para que empiece con su tan sonada pregunta “¿En qué puedo ayudarte?”. Después, deberás hacerle esta pregunta: “¿De quién es este iPhone?”. Parece demasiado fácil ¿verdad?, pues así es, si el dueño ha configurado los datos, todos aparecerán en la pantalla, así como su nombre y otros tipos de contacto como el correo electrónico.
No obstante, no todos los usuarios de Apple registran sus datos, por lo que debemos seguir hablando con Siri. Piensa bien, ¿qué contactos tenemos todos en común en nuestra guía? ¡Acertaste! “papa” o “mama” siempre están ahí, al igual que el contacto “casa”, así que ha llegado el momento de decir a Siri “Llama a mamá/papá/casa” y explica al familiar que conteste lo sucedido para que el móvil pueda llegar a su dueño.
Como dijimos, rápido y fácil.
Localizar dueño de móvil Android
Sin embargo, con el móvil Android no es tan sencillo. Una opción es localizar al dueño a partir de la dirección IMEI del teléfono. Esto es como el DNI del móvil y se puede saber a través de la tarjeta o llamando al operador dando los datos que hay en la tarjeta SIM, pero en pocas ocasiones, por temas de política de privacidad, los operadores te ofrecen datos, por lo que habrá que recurrir a comisaría para su devolución y, si hay denuncia, todo será más sencillo.
Y tú, ¿has encontrado algún móvil? ¿Cuál ha sido la técnica que has usado para devolver el móvil perdido?