Los 4 Ciberataques más Comunes durante la Cuarentena

Los ciberdelincuentes están aprovechando este momento de crisis causada por el coronavirus haciéndose pasar por organismos oficiales para conseguir datos de la población.

Debido a la ley que ha impuesto el gobierno sobre la prohibición de la libre circulación de las personas ha hecho que miles de trabajadores hayan comenzado a realizar su trabajo desde casa, esto ha supuesto un incremento en el tráfico web y en el contenido streaming.

El miedo y la desinformación de la población está siendo aprovechada por los ciberdelincuentes. Uno de los ataques más frecuentes es adaptar sus ataques a lo que está ocurriendo en ese preciso momento, cuanto más acerquen los mensajes al contexto social más éxito van a tener.  Un claro ejemplo de esto es, cuando llega el momento de realizar la declaración de la renta comienzan a llegar correos haciéndose pasar por la Agencia Tributaria.

En esta época, la del Covid-19, aprovechan que la mayoría de los trabajadores están realizando sus tareas desde casa para comenzar a realizar sus ataques, se suelen poner en contacto con los trabajadores, haciéndose pasar por el servicio técnico, pidiendo contraseñas y datos personales, utilizan una técnica conocida como Ingenieria Social, se hacen pasar por técnicos de las empresas para obtener la información.

Otro de los ataques que se están realizando es el llamado Phising, consiste en: los ciberdelincuente crean cuentas de correo electrónico y páginas web que plagian a las originales, por lo que a los usuarios se les hace complicado cual es la página oficial y cual no.

La desinformación puede ser otro de los factores que utilizan los ciberdelincuentes para atacarnos, la información sobre el virus cambia muy rápido, los usuarios buscan informarse de forma continua por lo que caerían en la trampa de la información falsa creada por los ciberdelincuentes.

Hace poco un Hospital de la República Checa fue atacado por ciberdelincuentes: secuestraron los sistemas informáticos y pidieron dinero a cambio, este hospital es uno de los laboratorios en los que se están haciendo más pruebas para encontrar la prueba del coronavirus. Este ciberataque es conocido como Ransomware.

Recomendamos tener cuidado al abrir correos sospechosos o entrar en páginas web que creemos que son oficiales.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s