Hasta hace poco todas las aplicaciones que utilizábamos en nuestro teléfono se han utilizado con colores vivos y brillantes, esto hacía que nuestro móvil consumiese mucha batería y nuestros ojos terminasen cansados al finalizar el día.
Si te das cuenta, todas las pantallas de los teléfonos son negras cuando no lo estamos utilizando y esto tiene un significado, el modo oscuro pretende ahorrar energía y consumo de nuestro móvil además de que no afecta de manera tan negativa a nuestra salud.
El modo oscuro ayuda a combatir la fatiga visual que producen la luz de los móviles mejorando de esta manera la calidad del sueño.
Aplicaciones que disponen de Modo Oscuro
– Twitter: fue una de las primeras redes sociales en poner funcionamiento el modo oscuro, esta funcionalidad está disponible tanto para sistemas operativos iOS como Android. Para activar la nueva interfaz tienes dos opciones:
- Ir a Configuración > Pantalla y Sonido > Activar Modo Oscuro
- Pulsa sobre la foto de tu perfil > Pulsa en el símbolo de la bombilla
– YouTube: La mayor aplicación de reproducción de video en la que pasamos horas descubriendo o generando contenido ya cuenta con su modo oscuro. Para activarlo has de:
Pulsa sobre la foto de tu perfil > Entra en los ajustes > Activa el Modo Oscuro
– WhatsApp: la app de mensajería por excelencia en España ya cuenta con el modo oscuro, para activar esta funcionalidad en tu aplicación debes tener actualizada la versión de IOS 13 y en Android solo se encuentra disponible para sistemas operativos 9 y 10, además debes tener actualizado el WhatsApp en la última versión. Se activa de dos formas diferentes para cada sistema operativo:
- iOS: Ve Ajustes > Pantalla y Brillo > Selecciona Oscuro
- Android: App de WhatsApp > Ajustes > Chats > Temas > Selecciona Oscuro
¿Tenías activado el modo oscuro en alguna de estas apps? ¿Cónoces alguna aplicación más que disponga de esta nueva funcionalidad?