LEGO SE APUNTA A LA REALIDAD AUMENTADA

LEGO fue fundada en 1932 por una empresa Danesa, la marca de juguetes ha sido siempre muy fiel a su estilo y a sus clásicos juguetes, pero también ha tenido que ir adaptándose a las nuevas generaciones.

Cuando la empresa Danesa comenzó con sus juguetes, estaban realizados en madera para que los niños aumentasen su creatividad arquitectónica, además, Kirk Christiansen su fundador, era carpintero, este material fue el protagonista de los juguetes durante 15 años, fue en 1947 cuando LEGO dejo la madera a un lado y se unió al gigante del plástico.

Es ahora, cuando la robótica, las redes sociales y la tecnología son las principales causas de este cambio. LEGO se ha apuntado a la realidad aumentada con un nuevo juego, LEGO Hidden, este juego enfocado y dirigido a niños combina la realidad aumentada con sus clásicos juguetes.

Este juego lo podemos dividir en dos partes: la primera de ellas son los juguetes, diseñados de forma específica para crear una experiencia virtual y la segunda, la aplicación disponible en iOS y Android de forma gratuita.

Para poder jugar a través del Smartphone, el niño primero tendrá que construir su LEGO y a continuación escanearlo y apuntar de forma continua con el móvil a los juguetes. De esta forma la empresa Danesa pretender dar vida a sus clásicos juguetes. La historia de LEGO Hidden trata sobre dos jóvenes youtubers que viven en un mundo lleno de fantasmas y han de capturarlos para devolver la normalidad al mundo.

Este juego se divide en 8 sets ofreciendo experiencias diferentes, desde un cementerio, un instituto, un autobús, un laboratorio, un tren…Los precios varían según el set, debido a que lo podemos encontrar desde 20€ hasta 100€.

LEGO tenía dos opciones, reinventarse o morir, y ha conseguido sorprendernos a todos sin dejar de lado la construcción de sus juguetes, adaptándose a las nuevas eras y a las necesidades de sus usuarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s