Google VS Microsoft, grandes competidores por la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual

¿Recuerdas esa época en la que Apple y Microsoft eran los grandes competidores en cuanto a tecnología informática? Pues parece que se acabó, y ahora es Google el mayor competidor de la compañía de Bill Gates.

En algo menos de dos semanas, estos dos grandes han presentado diferentes novedades sobre los nuevos productos a desarrolladores de todo el mundo, y ambos coincidieron en temas sobre la inteligencia artificial, realidad aumentada y realidad virtual. ¿Coincidencia? En Emibin no lo creemos.

Tanto Google como Microsoft quieren ser los primeros en dar los mayores avances sobre Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas, dando mayor importancia a que las empresas puedan evolucionar a partir de ellas. Por ello, Google está “dejando de lado” el área de móviles para poner todo su centro en cómo mejorar y cambiar sus servicios a partir de la inteligencia artificial. Mientras tanto, Microsoft se está centrando en la forma en tanto a cómo las personas interactúan con máquinas con I.A.

En el ámbito de la realidad aumentada y virtual se pisan los talones el uno al otro. Microsoft lanzó Hololens, unas gafas de realidad virtual y aumentada pensada para la educación con grandes prestaciones que se conecta a través de Windows 10.

Presentación Hololens

Sin embargo, Google atacó con el lanzamientos de sus gafas Daydream, unas gafas de realidad virtual para móviles mucho más asequibles que las anteriores y con menos prestaciones.

Presentación Daydream

A pesar de que Google ha tenido tropiezos en el caso de la realidad aumentada y virtual, no cesa en su empeño en derribar a todo competidor en esta área. Pero hay que decir que Microsoft le lleva mucha ventaja, incluso éste está empezando a colaborar con grandes marcas para sus futuros prototipos de realidad virtual.

No obstante, Google es el líder de la nube y los servicios digitales. Aunque eso no quiere decir que Microsoft se rinda en esta área, pues, poco a poco, va aumentando y potenciando servicios para ello a través de la inteligencia artificial.

Es cierto que ambos están apostando por mejorar el hardware de una manera sorprendente, pero hay que recordar que no hay muchos consumidores que valoren la intangibilidad de las cosas, por lo que también deberán pensar en cómo llamar la atención de todos los usuarios, y no solo de los amantes de las mejores tecnologías. ¿Lo conseguirán?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s