La aplicación de mensajería con más adeptos en todo el mundo no solo cuenta con una abrumadora popularidad, sino que también está rodeada de polémica.
“Cómo espiar el WhatsApp de otra persona” y otras frases similares cuentan con un amplio nivel de búsquedas, y es que, por todos es conocido que a través de la app no solo mandamos fotos, vídeos divertidos y memes, sino que mantenemos conversaciones importantes y transferimos datos de gran relevancia.
WhatsApp Web, ¿en qué consiste?
Aunque la app no tiene una versión completa para ordenadores, sí que ofrece la posibilidad de traspasar los datos al navegador a través de una opción denominada “WhatsApp Web”, a través de la cual, contactos y conversaciones se verán en tu ordenador.
Y aquí es donde se encuentra el problema, ya que, cualquier persona que tenga acceso a tu móvil podrá leer tus conversaciones a través de WhatsApp Web de una forma muy sencilla (el proceso para conectar la aplicación móvil con el ordenador lleva poco más de 10 segundos, lo que tarda el móvil en leer un Código QR).
WhatsApp tiene un problema de privacidad en este aspecto, y aunque la aplicación notifica cuando se activa la sesión en versión Web, ésta desaparece cuando la otra persona deja de leer los mensajes, independientemente de que la sesión siga o no abierta, por ello, lo más recomendable es poner el máximo de impedimentos para que nadie pueda leer nuestras conversaciones.
¿Cómo proteger nuestra cuenta de WhatsApp?
Como hemos visto, es muy fácil que una persona viole tu intimidad a través de WhatsApp, por ello, lo primero a evitar es tener despistes e ir siempre con nuestro móvil encima, además de ello, otras de las trabas que podemos activar en nuestro teléfono para evitar que nos espíen serían las siguientes:
- Proteger nuestro móvil con un bloqueo de pantalla seguro, ya sea a través del detector de huella dactilar o con un pin de seguridad (preferiblemente números a un patrón por puntos), y por supuesto, esta contraseña solo deberá ser conocida por ti.
- Activar el acceso a WhatsApp en dos pasos, así la aplicación nos pedirá frecuentemente una contraseña para poder acceder a las conversaciones.
- Por último, también podemos ver desde qué ordenadores hay acceso a nuestras conversaciones de WhatsApp, para ello deberíamos entrar a la opción de WhatsApp Web y cerrar todas las sesiones abiertas en navegador.
Es importante que realicemos estos pasos con frecuencia y cerrar las sesiones una vez hayamos terminado, ya que, es la única forma de evitar espías en nuestras conversaciones privadas de WhatsApp.