¿Tienes mareos en el coche o mientras conduces? Esto afecta a un importante porcentaje de la población y condiciona la forma de desplazarse como, por ejemplo, ir de vacaciones o viajar a tu lugar de nacimiento.
Los expertos llaman a esto como cinetosis, así denominada por el mareo en movimiento, en la que se produce una estimulación excesiva en las estructuras internas del oído, que regulan equilibrio, y aparecen los síntomas del mareo: palidez, sudor frío, agitación o náuseas. Los casos más altos con mareos en los coches están en los niños de entre 3 y 12 años de edad, las mujeres embarazadas y las personas que sufren ansiedad.
Ahora, para evitar esos mareos, el consorcio Jaguar Land Rover trabaja ya en un software que acabará con los mareos a bordo de sus futuros coches autónomos. El objetivo de este software es programar a los vehículos para brindar una conducción que disminuya las posibilidades de sufrir un mareo, ya que supone un problema que afecta a más del 70% de la población mundial.
Con las pruebas que se han podido hacer hasta ahora, el software inteligente combina más de 32.000 kilómetros de pruebas del mundo real y simulaciones virtuales para calcular parámetros con los que evaluar la dinámica de conducción. A todo esto, hay que sumar que el avanzado aprendizaje automático que garantiza que el vehículo pueda optimizar la conducción.
Con este nuevo sistema, los factores que contribuyen al mareo por movimiento (la aceleración, la frenada y la posición en el carril) se optimizan para evitar que los pasajeros sientan náuseas y que la ansiedad disminuya.
Esto se trata de un paso más avanzado en la transición de Jaguar Land Rover a Destination Zero, una estrategia que aspira a crear una sociedad más segura y saludable con un medioambiente más limpio.
Si quieres estar al tanto de todas las noticias sobre tecnología y software, ¡no te pierdas nuestras últimas entradas del blog! Estate atento.