Las videollamadas están a la orden del día debido a la pandemia causada por el Covid19, la población está haciendo mucho uso de esta herramienta para ponerse en contacto con familiares, parejas y amigos que no pueden ver. Son muchas las aplicaciones destinadas a las videollamadas, como son: Zoom, Duo, Skype, Hangouts y WhatsApp.
Debido a la expansión del virus, ha llevado a Facebook a adaptarse a los cambios que se están produciendo, implementando cambios y mejoras en sus aplicaciones. Lo último que están queriendo incorporar el equipo de Facebook en su filial de WhatsApp es videollamadas entre ocho personas, hasta ahora la aplicación solo permitía unirse a cuatro personas a la vez. Como ya he comentado antes, hay un sinfín de aplicaciones que ya ofrecían esta posibilidad: Zoom, Meets y Skype. Esta función actualmente no se encuentra disponible para la población, únicamente para usuarios de beta.
¿Cómo podrás realizar estas nuevas videollamadas?
De la misma forma que se hacía anteriormente, desde la pantalla de llamadas de WhatsApp, pulsando en el botón de llamada, a continuación, escogiendo Llamada en grupo y seleccionando hasta 7 personas más.
Por otro lado, la aplicación de mensajería seguirá manteniendo otra de las opciones que saco a la luz hace pocos días, con la que podríamos simplificar los audios y vídeos pulsando en los dos botones que representan la cámara y el teléfono, esto solo se puede realizar en grupos que no superen las 8 personas.
Otro de los cambios a los que se ha tenido que enfrentar WhatsApp es a la lucha contra los bulos creados en internet y difundidos masivamente en gran cantidad gracias a su aplicación. Por esto, Whatsapp a principios de mes incluyo un límite para los mensajes reenviados, buscando luchar contra la expansión de los bulos, muchas personas a partir de dicho límite cambiaron de aplicación de mensajería a Telegram.
¿Qué te parecen los cambios que quiere implementar WhatsApp? ¿Estás de acuerdo con que se restringa el envío masivo de mensajes?