Redes sociales que han pasado a la historia

Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp… son las algunas de las redes sociales del momento y sin las cuáles, ahora mismo, nos resultaría complicado imaginar nuestra vida diaria. Sin embargo, el mundo de las redes sociales no empezó con ellas y hace diez años eran otras las redes sociales las que ocupaban nuestro entretenimiento. Hoy nos ponemos nostálgicos y repasamos algunas de esas redes sociales.

Fotolog

Primera red social de fotografía que se hizo muy popular en el año 2006 cuando cada día miles de seguidores publicaban una foto de su día acompañado de un texto descriptivo. Poco después surgiría el éxito de otro tipo de redes sociales y otras de fotografía como Flickr y su éxito disminuyó hasta cerrar inesperadamente en 2016. Poco después, volvió a abrirse para poder recuperar las imágenes publicadas.

Windows Live Messenger

330 millones de usuarios de todo el mundo se conectaban diariamente a la que, con toda seguridad, fue la red social y servicio de mensajería instantánea estrella de la década pasada. Si fuiste adolescente durante la época dorada de esta herramienta, recordarás lo importante que era contar con una cuenta de Messenger para hablar con tus amigos al regresar del colegio. Sin duda, fue el primer precursor de las actuales redes sociales.  La aparición de los smartphone y los actuales servicios de mensajería sellaron el fin de Windows Live Messenger, que actualmente fue absorbido por la aplicación de videollamadas Skype.

MySpace

Surgida en 2003 contó en sus primeros años de vida con un gran éxito, sin embargo, en la actualidad, a pesar de continuar en funcionamiento, ha caído un poco en el olvido. Aunque en un principio surgió como una red social al estilo Facebook, su punto fuerte se centró en ser una plataforma para que músicos mostrasen sus canciones, fotos e información. En la actualidad, con competidores como Facebook en el ámbito social y Spotify en el musical, su uso ha descendido drásticamente.

Hi5

Con 70 millones de usuarios, Hi5 seguía el modelo de amigos, fotos, comentarios… que triunfó en redes sociales en los años 2000, y durante sus primeros años sólo la superaba MySpace en usuarios activos, hasta que llegó Facebook y desplazó a todas. En la actualidad, todavía sobrevive pero orientado a juegos.

Tuenti

Con sede en España, fue entre 2008 y 2011 la red social más popular en nuestro país con más de 15 millones de usuarios activos. Sin embargo, tampoco consiguió sobrevivir al arrollador éxito de Facebook y en la actualidad es una operadora de telefonía móvil low cost de Telefónica.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s