El acortador de enlaces de Google echa su cierre. Tras casi 9 años de funcionamiento, Google (goo.gl) elimina este servicio que ha sido utilizado por millones de usuarios desde su comienzo. No obstante, aunque la compañía no ha aclarado las causas de esta decisión, los cambios de política en redes sociales y las nuevas formas de uso de Internet son, posiblemente, las principales causas.
Los acortadores de url tuvieron su mayor éxito cuando la extensión de caracteres máxima de Twitter era 140 y los caracteres de la url también sumaban. En la actualidad, la política de las redes sociales ha cambiado y han surgido nuevos acortadores automáticos que hace cada vez menos necesario este servicio.
No obstante, si sigues utilizando este servicio y goo.gl era tu favorito, te mostramos algunas alternativas para que puedas seguir utilizándolo.
El más conocido y utilizado es sin duda Bitly, especialmente útil para compartir tus publicaciones de forma personalizada. Además, este acortador de url te aportará información muy completa como clics en el enlace, de dónde provienen las visitas, personalizar la url o una versión compatible para dispositivos móvil.
Otro de los acortadores de url más utilizados es Owly. Conocido por ser el acortador de Hootsuite, una de las herramientas más utilizadas para programar contenido en redes sociales, ofrece también ventajas muy interesante como estadísticas muy completas del enlace, clics, programar o personalización. Además, no es necesario registrarte en Hootsuite para utilizarlo y permite acortar también imágenes y documentos en pdf.
TinyURL es otro de los acortadores más populares. Fue uno de los primeros en ofrecer este servicio y sigue siendo uno de los más empleados por su facilidad y sencillez. Al igual que las anteriores, también ofrece la posibilidad de personalizar y de obtener estadísticas de los resultados que tiene la url. Otra gran ventaja de esta plataforma que no ofrecen las demás es una previsualización de la url.
Estas son algunas de las herramientas más utilizadas y a las que puedes recurrir si eras seguidor del servicio de Google. ¿Utilizas acortadores de url? ¿Cuál es tu favorito?