Cuando parecía que ya el mapa de las redes sociales estaba cubierto, aparece una nueva. Su nombre es ‘Vero’ y según sus creadores, pretende destronar a los gigantes tecnológicos. Esta red social, a pesar de aparecer en 2015, es ahora cuando ha decidido expandirse y durante la última semana ha conseguido superar los dos millones de descargas en todos los sistemas operativos. Estos datos tan positivos hacen que expertos lo califiquen ya como un fenómeno mundial que, si consigue conquistar, será un éxito a largo plazo. Pero, ¿cuál es su funcionamiento?
Las características favoritas de Facebook, Instagram, Twitter y Google Plus se juntan en una sola interfaz. No puedes publicar solo texto, tienes que acompañarlo de fotos, lugares, pelis, canciones, una frase… de esta manera, crearás una publicación que será un ‘hilo’ con la que los usuarios te conocerán más. A su vez, como en otras redes sociales, tus amigos podrán comentar y dar ‘like’ a tus publicaciones.
Como principal novedad, Vero ofrece una plataforma sin publicidad ni algoritmo, por lo que su tablón irá por orden totalmente cronológico. Su estética también se aleja de lo que estamos acostumbrados y, en lugar de recurrir al fondo blanco de la mayoría de redes sociales similares, apuesta por un fondo negro, acompañado de verde.
Por su parte, no todo está siendo positivo en este auge, y los dos millones de usuarios nuevos que ha tenido esta red social durante la última semana empiezan a ver fallos. En primer lugar, el tiempo de carga de la aplicación. Parece ser que no estaba todavía preparada para el aluvión de nuevas cuentas creadas tras la exitosa campaña de marketing. Otro punto negativo para Vero, lo encontramos en las consecuencias de su ausencia de publicidad: será de pago. Es más, solo el primer millón de usuarios que hayan creado perfil podrán utilizarlo de manera gratuita, después habrá que hacerlo por suscripción anual.
Y tú, ¿ya has probado ‘Vero’? ¿Crees que esta nueva red social sobrepasará a los grandes como Facebook, Instagram o Twitter, o quedará en el olvido en pocas semanas?