Adivinar tus respuestas a los mensajes de WhatsApp y enviarlas automáticamente. Es la principal función del nuevo programa informático de Google con el que quiere que dejes de utilizar tu móvil para responder mensajes. El taller de productos experimentales de Google Area 120 ha desarrollado Reply, un programa que se encarga de realizar propuestas para responder a los mensajes que recibas.
Así, la idea de Google se basa en lanzar un programa con esta tecnología y que esté integrada en todo tipo de plataformas de Android. Para formular las respuestas, Reply no se limita a contestaciones básicas como sí, no, o quizá, sino que formula respuestas más elaboradas que tengan sentido con el contexto de la conversación que se está realizando. Para ello, analiza elementos como la agenda, calendario y localización del usuario para crear esta contestación. De esta manera, si alguien te propone hacer algún plan un día determinado, Reply responderá si puedes o no con respuestas como ‘sí me va bien’ o ‘tengo cosas que hacer’ en función de las actividades que tengas apuntadas en tu calendario.
Del mismo modo, si tienes el GPS de tu smartphone activado y has quedado, Reply podría detectar que te encuentras en un atasco o que te vas a retrasar y avisa de manera automática a la persona con la que te vas a encontrar.
También, esta herramienta tiene la opción de configurarla para silenciar los mensajes que recibes mientras conduces o estás de vacaciones, permitiendo que Reply conteste automáticamente o, incluso, la posibilidad de que la propia aplicación tenga la capacidad de desactivar el modo silencioso en caso de que el usuario esté recibiendo mensajes urgentes.
Reply, respuesta en inglés, de momento, se encuentra en fase de prueba. En este momento, la versión beta está ya disponible, no solo para testers, sino para todos los usuarios. Si quieres investigarla y probar Reply puedes obtenerla desde la página APKMirror, descargando el archivo APK.
En caso de pasar esta fase de pruebas, se cree que Google lo integrará en sus aplicaciones del mismo modo que ha hecho con Gmail o Inbox. Además, también se considera la posibilidad de incorporarlo a terceras aplicaciones como Facebook, Twitter, Facebook Messenger o Skype.