En un mundo de tecnología móvil en el que si no eres Apple o Samsung tienes la obligación de sorprender como única forma de abrirse paso. Cada marca que trabaja en la venta de Smartphone busca la manera de diferenciarse a través del precio y la variedad. Es el caso de BlackBerry, la marca canadiense que triunfó durante los primeros años de la década de 2010 con un Smartphone que incluía mensajería gratuita y teclado físico. Esta última característica, la cual resultó diferenciadora con el ascenso de los móviles de pantalla táctil, es la apuesta para su nuevo BlackBerry Key One. Vamos a analizar las claves de este Smartphone.
Tras la caída durante los últimos años de BlackBerry desde los más de 79 millones de usuarios a los 25 millones actuales, quiere poner solución a esta caída y recuperar la confianza de todos los usuarios que tuvieron en sus manos la famosa BlackBerry. Para ello regresa al teclado, pero ello también conlleva algunos inconvenientes. En primer lugar, hoy en día, en el año 2017, la pantalla táctil se ha impuesto y el usuario ya se ha habituado a escribir sobre la pantalla del móvil. Regresar a un sistema de teclado puede resultar extraño e innecesario para muchos. Por otra parte, como se ha venido observando en los últimos modelos lanzados por las grandes compañías, la gran apuesta es por tener la pantalla completa ocupando toda la superficie del Smartphone. Por lo que, al incluir un teclado, el espacio destinado a la pantalla disminuye y se aleja de la apuesta y demanda del público actual.
Las características de su teclado, su gran apuesta, destaca por la colocación de sus teclas de manera muy cómoda y fácil de usar. Permite que volver a escribir sobre un teclado sea sencillo. Además, tiene una forma de almohadilla que ayuda a percibir fácilmente la separación entre una tecla y otra. Así mismo, suma entre las cuatro filas una tira metálica que también sirve de separación.
Al mismo tiempo, cabe destacar, que a pesar de contar con 4,5 pulgadas, lo que supone una menos de la que le corresponde por tamaño, cuenta con una resolución bastante buena con 1.080 x 1.620 píxeles. Pero como mencionábamos, difiere en el problema del formato, alejándose de los 18:9 que son tendencia en este momento y situándose en un formato 3:2.
En cuanto a la batería, no es mala ni en capacidad ni en gestión. Es de 3.505 miliamperios y es capaz de aguantar un día entero sin necesidad de cargarla.
Otro de sus aciertos es su cámara trasera. Con el mismo sensor que la cámara de Pixel (Google) cumple con más de un aprobado su función.
¿Qué te parece? ¿Te atreverías a regresar al teclado físico y apostar por el nuevo dispositivo de BlackBerry?