Han sido dos jóvenes estudiantes, Navid Azodi y Thomas Pryor, los creadores de un sistema que nos permitirá entender al instante el lenguaje de signos de las personas sordomudas. Se trata de unos guantes capaces de traducir todos los signos establecidos por la American Sign Lenguaje de forma directa al inglés, a través de sus altavoces integrados.
Sin lugar a duda las universidades siguen demostrando ser la cuna del aprendizaje, de la cultura, del desarrollo y de la innovación. Este proyecto ha nacido en la Universidad de Washington, y ha sido bautizado con el nombre de “SignAloud”. Por el momento, sus dos creadores han recibido una beca de 10.000€. Sin duda estos guantes suponen un gran avance en un ámbito que es derecho fundamental de todo ser humano: la comunicación.
Lo que ha conseguido este sistema es que la comunicación entre una persona que se vale del lenguaje de signos para comunicarse, y una persona que no lo entiende sea verdaderamente fluida.
Los guantes tienen una serie de sensores capaces de capturar los gestos de las manos aunando el movimiento concreto de cada dedo. Estos sensores envían de forma individual los datos que ha recogido a través de Bluetooth a un ordenador, que se encarga de aunar y ordenar la información y procesarla a través de los algoritmos necesarios para realizar la traducción al inglés en formato audio.
La idea a partir de ahora es mejorar lo conseguido: que los guantes sean cada vez menos visibles, más capaces de integrar mayor número de idiomas y que en un futuro no sea necesario contar con un ordenador cercano que haga la interpretación y traducción de los gestos.
A continuación puedes ver el vídeo presentación de los guantes, en el que sus creadores explican el origen del proyecto y su funcionamiento: