Bizum es un sistema de pago instantáneo y sin coste que se lleva a cabo desde el teléfono móvil, sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario. Se utiliza a través de la app de nuestro banco y la operación se realizará solo con introducir el número de teléfono del destinatario y la cantidad deseada a enviar.
Ya han pasado 5 años desde que los bancos de España implementaron en sus programas este sistema de pago, gracias al apoyo de la Asociación Española de Banca, la CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito.
Este método de pago no solo se puede realizar entre particulares, sino que también podemos realizar compras online, hacer donaciones e incluso pagar en distintos puntos de venta.
Estos son los cambios más importantes que sufrirá este servicio a partir del 15 de junio:
- Reducción de números de pagos por mes.
Desde sus inicios y hasta día de hoy, se podían hacer hasta 150 pagos como máximo en un mismo mes. No obstante, a causa de las nuevas políticas de seguridad de Bizum, esto cambiará para quedarse en la cifra de 60 transacciones como máximo a lo largo del mes.
- Lanzamiento de pago por QR en comercios físicos.
Comercios tan conocidos como son Loterías y Apuestas del Estado o incluso El Corte Inglés.
- Shopify permitirá pagar con Bizum a través de MONEI.
- Límites en el importe de las transferencias.
En principio, los límites mínimos y máximos para realizar las transferencias variaban según el banco, pero había un límite general fijado por Bizum el cual también ha cambiado. Ahora los pagos o envíos deberían ser superiores a 50 céntimos e inferiores a 1.000 € entre particulares. Se podrán incluir a hasta 30 destinatarios en una misma transacción, pero no será posible recibir más de 2.000 € en un mismo mes a través de Bizum.
Por el momento solo es posible vincular tu cuenta de Bizum en un solo banco, pero al ser gratuito e inmediato, es la opción más elegida por los jóvenes de entre 18 y 34 años.