Ha pasado rápidamente y sin darnos cuenta, pero el móvil es una prolongación más de nuestro cuerpo. Su uso, excesivo y prolongado en muchos casos, se extiende a todas las generaciones de la sociedad. Es un elemento indispensable que, sin embargo, puede derivar en trastornos como la adicción.
Un objetivo que ha llevado a las empresas tecnológicas a introducir funciones para conocer el tiempo que se dedican las personas a estar pendiente del dispositivo móvil, ya sea por motivos personales o laborales. Es más, hay países como Francia que ha empezado a regular un derecho a la desconexión por el elevado estrés que provoca.
Hay razones para hacerlo, pero también, al menos, para reflexionar si es necesario estar constantemente con el «smartphone» en la mano. ¿Vale la pena? ¿Podríamos hacer otras cosas en lugar de estar pendiente? El buen aprovechamiento del tiempo de ocio, sobre todo en fiestas y vacaciones, es fundamental para «sanear» la relación entre la persona y el móvil.
Gestionar mejor las notificaciones
Es posible, en primer lugar, prestar atención a las terribles notificaciones. Un elemento que causa un gran estrés. Un consejo para desconectarse del móvil es: Nada de notificaciones con vibración, luz o ventanas emergentes, esto nos ayudará a consultar menos el móvil. Si por cuestiones de trabajo debemos mantenernos conectados, en ese caso solo activaremos las notificaciones de aquellas aplicaciones indispensables para cumplir con nuestras obligaciones.
Evitar usarlo como despertador
Utilizar nuestro smartphone como despertador nos lleva, irremediablemente, a consultarlo cuando lo cogemos. Por ello, es mejor apagarlo completamente cuando nos acostemos y usar un despertador normal y corriente para levantarnos.
Hacer limpieza a aplicaciones
El número de aplicaciones que se usa de media en España es de once. Una pequeña cantidad que supone una ínfima parte de los servicios que, en realidad, uno tiene instalados en su dispositivo. La mayoría, en efecto, apenas se utilizan por lo que es incluso recomendable eliminarlas
Solución radical: modo avión
Otras recomendaciones pueden ser activar o bien el modo avión o el modo noche si está disponible en el móvil. Es muy útil para vencer la dependencia a nuestros dispositivos ya que con él se evita que entre cualquier notificación. De esta manera, consultaremos nuestro teléfono cuando queramos y no inmediatamente cuando recibimos un aviso.