Los widgets de Apple se ponen de moda

Los widgets (microaplicaciones que se despliegan en la pantalla) han llegado de la mano del nuevo sistema operativo iOS 14, que permite tener al dispositivo de una serie de ventanas o tarjetas, con actualización en tiempo real, a través de las cuales se puede conocer desde la temperatura hasta qué posible acción previsiblemente llevemos a cabo gracias al aprendizaje llevado a cabo por el algoritmo.

Los widgets llevan tiempo en los móviles de Android, pero como suele suceder cuando Apple adopta algo, el impacto en la comunidad ha sido de tal importancia que hasta Pinterest ha tenido un gran número de descargas de usuarios en busca de ideas gracias a estas microaplicaciones.

Importancia de los widGets

Los widgets son pequeñas tarjetas que se ubican en las diferentes pantallas del móvil; la principal característica es que ofrecen información directa, al no ser necesario ejecutar la aplicación, y se actualizan por sí solos. Los propietarios de teléfonos Android conocen de sobra esta función, ya que lleva en la plataforma varios años. No parece que el retraso haya sentado mal a los usuarios de iPhone, que parecen haber enloquecido con esta llave que permite una personalización extrema del dispositivo en niveles no vistos hasta ahora.

ADAPTAR los widgets AL IPHONE O IPAD

Incorporar esta función es muy sencillo: basta con pulsar de forma sostenida en cualquier punto de la pantalla del iPhone o iPad (siempre que no sea en un icono, claro está), hasta que bailen los elementos de la pantalla y se muestre en la parte superior izquierda el signo +. Pulsando sobre él se puede acceder a la biblioteca de widgets disponible, tanto de aplicaciones nativas como los las desarrolladas por terceros. Es muy recomendable forzar la actualización de las aplicaciones en la App Store, ya que se van incorporando nuevos widgets a diario.

Una vez que se haya escogido la aplicación sobre la cual añadir la tarjeta, el sistema permite al usuario seleccionar el tamaño de la misma; lógicamente, cuanto más grande sea, mostrará más información, y este detalle es importante porque esta se actualiza de forma automática. Si bien es cierto que Apple ha llegado tarde con respecto a Android, este retraso le ha permitido ir un paso más allá en la explotación de esta función incorporando un sistema de rotación inteligente conocido como Smart Stack (grupo inteligente).

Esta función permite añadir un widget ‘inteligente’ que emplea Siri en conjunción con los sistemas de aprendizaje automático de la plataforma para adelantarse al usuario y ofrecer una información o tarea que habitualmente suele demandar en un momento dado. “Recomiendo encarecidamente emplear la función Smart Stack”, añade el editor de 9to5Mac, “la rotación inteligente en combinación con las sugerencias de Siri son los que hacen que los widgets de iOS sean superiores a los de Android”.

Si quieres tener más información sobre los widgets de Apple, ¡no te pierdas todas nuestras noticias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s