Última semana del año y qué mejor momento para hacer una recopilación y echar la vista atrás para hacer balance de lo que el 2016 nos ha traído a nuestras vidas.
La tecnología no escapa al punto de mira, y es que este último año ha estado plagado de alegrías y dramas muy sonados. Desde el arrasador Pokémon Go hasta la retirada del Galaxy Note 7 por el problema de las baterías que se incendiaban y explotaban, hacemos un recuento de los éxitos y fracasos más notables.
¿Lo peor?
El temido Galaxy Note 7. Aterrizó como el gran rival del momento, sin embargo en apenas dos meses tuvo que ser retirado del mercado debido a que sus baterías estallaban y se incendiaban. ¿Las consecuencias? Samsung ha perdido miles de millones de euros, y gran parte de la reputación con la que contaba. Si ya de por sí es avergonzante tener que retirar un teléfono del merado, más lo es si la causa es que el producto es inseguro y ha causado peligro o problemas de salud a los usuarios.
Facebook. Se trata de una red social que permite la difusión de noticias falsas. Como medio de comunicación, se le exige que controle esto de alguna manera. El propio Mark Zuckerberg ha contestado a estas peticiones, asegurando que esto cambiará.
Tal es la influencia de esta red social en sus usuarios que a lo largo de los meses que duró la campaña de las elecciones de EEUU, varias noticias falsas que se hicieron virales pudieron afectar a los resultados.
Apple no ha cerrado su mejor año, y es entre otras cosas porque el iPhone 7 no ha aterrizado con buenas noticias para los usuarios. La marca decidió prescindir de la entrada de auriculares en su último smartphone, algo que ha causado en su mayor parte indignación (entre otras cosas porque los nuevos airpods llegaron tarde y con fallos).
Redes Sociales de comunicación. En especial los servicios de chat han perdido su identidad, puesto que las plataformas se han copiado literalmente las características entre sí, de tal modo que ahora mismo resultan muy parecidas. Snapchat ha sido el peor parado, ya que Instagram ha incorporado sus funciones a las que ya ofrecía previamente, dejando a Snapchat en el olvido.
Los asistentes virtuales no han incorporado ninguna función nueva ni han conseguido ofrecer avances más allá de los que ya poseen desde hace bastante tiempo. Esto ha sido así tanto en iOS como en Android.
¿Lo mejor?
Pokémon Go. Es el indiscutible protagonista de este año. Consiguió en apenas un mes desde su lanzamiento más descargas que Whatsapp, haciendo que millones de usuarios se engancharan a su móvil.
La Realidad Virtual ha vivido un año de primeros pasos exitosos. Play Station VR, Oculus Rift y HTC Vive han sido los principales impulsores, especialmente en el ámbito de los videojuegos. Sin duda, será una de las áreas estrella de la innovación durante los próximos años.
La implementación del cifrado extremo a extremo en WhatsApp y otras plataformas de mensajería ha sido muy bien recibida. Se trata de un mecanismo de seguridad que protege nuestra privacidad. Todos los mensajes, archivos de foto o vídeo y notas de voz no podrán ser interceptados cuando son enviados de un usuario a otro.
El Wifi ha traído mejoras notables, las tecnologías de los routers han mejorado para facilitar la conexión a Internet. Cada vez más hogares disfrutan de conexión a gran velocidad.
El streaming de vídeo ha sido implementado en Facebook y Twitter, haciendo mucho más fácil a los usuarios la transmisión en vídeo en directo desde smartphones.
Como vemos, 2016 ha sido un año muy movido, y desde luego estamos seguros de que mientras unas compañías terminan el año felices y satisfechos, muchas empresas seguro que de haberlo sabido hubieran preferido hibernar discretamente y saltarse este año por completo.
¿Qué nos deparará el 2017?