Parece que el sector de los monitores de televisión vuelve a dar que hablar desde que las pantallas planas sustituyeran a los grandes y pesados televisores en los hogares, ¡hace unos 7 años! ¿A que parece toda una eternidad?
Desde entonces el objetivo marcado era mejorar la calidad de la imagen mostrada, llegando a resoluciones incluso imperceptibles para el ojo humano. Sin embargo, la innovación merecía una vuelta de tuerca que sorprendiese de verdad.
Ha sido Panasonic la compañía que se ha lanzado a la piscina, presentando un prototipo que rompe con todo lo conocido hasta el momento y que parece que marcará el camino de la innovación en los próximos años.
¿Te imaginas cuál es la novedad?
¡Una televisión invisible! Sí, sí… ¡como lo lees!
Lo que vemos es una pantalla transparente cuando la televisión está apagada, que puede integrarse perfectamente con el mobiliario de la casa y cuyo tamaño y situación pueden variar en función de las necesidades. De esta forma la televisión pasará de ser el elemento fundamental entorno al que se organizan los salones, a convertirse en parte de la decoración o el mobiliario de la estancia sin suprimir espacio ni disminuir la calidad de la imagen.
¿Cómo funciona?
Esta pantalla cuenta con una pantalla LED de malla fina dentro de un panel de vidrio que puede funcionar como puerta corredera de un mueble de nuestra casa. Cuenta con una resolución de 1080 píxeles, pero será el ejemplo para otro tipo de pantallas en el futuro.
Otra de las innovaciones de este televisor es que funciona a través de movimientos gestuales o por medio de la voz, sin necesidad de emplear mando a distancia o aparatos adicionales.
Al ser todavía un prototipo, no hay fecha de lanzamiento al mercado ni estimación del precio del modelo final. Sin embargo, viendo cómo de avanzado está el sistema, es posible que no tarde mucho en comercializarse.