Aproximadamente el 1% de correo que recibimos es SPAM, el porcentaje varía en función del tipo de cuenta del usuario y los medios que ponga para filtrar dicho correo. Por ello, desde Emibin, queremos darte diferentes alternativas para que puedas disminuir al máximo posible (no se puede erradicar al 100%) el SPAM que entra a tu correo, tanto a nivel particular como empresarial.
Si eres un particular
Si tienes tu cuenta de correo con Google o Microsoft puedes reducir tu porcentaje de correos no deseados con los filtros ANTI-SPAM, los cuales, responden a acciones, es decir, si se cuela un correo no deseado en la bandeja de entrada y lo marcas como tal, dejarás de recibirlos. Sin embargo, esta sería la solución para todos aquellos correros SPAM con el mismo destinatario, ya que, independientemente de este filtrado, desde hace unos años el SPAM utiliza diversos destinatarios con el fin de no ser captado por estos filtros.
Otra opción para controlar el SPAM de tu correo es a través de diferentes programas que nos ayuden a filtrar los correos no deseados. Algunos ejemplos que son de lo más eficaces pueden ser G Data Internet Security o SuperSpamKiller Pro.
Muchas veces, el error es nuestro, ya que, al hacer una compra online o registrarnos en alguna página, no leemos correctamente las condiciones y dejamos marcada la pestaña donde autorizamos a dicha página a enviarnos noticias e informaciones que consideramos Spam. Cuando hacemos esto, y siempre y cuando no podamos cancelar la suscripción, podemos recurrir a enmascarar nuestro mail a través de diferentes formas: como generar una dirección temporal que redirija al nuestro o camuflarlo a través de una imagen.
Una opción muy efectiva pero bastante drástica es configurar nuestro correo para recibir solamente emails de aquellas personas que tengamos en nuestra lista de contacto. En este caso se elimina el SPAM, pero también estamos privándonos de recibir posibles correos legítimos, ya que, deberíamos actualizar la lista cada poco tiempo y es un trabajo costoso que requiere tiempo.
Como última solución ante un SPAM excesivamente molesto, es hacer “borrón y cuenta nueva”. Aunque nos duela por la gran cantidad de contactos que tengamos, muchas veces crear una nueva dirección de correo hará que el spam desaparezca. Después ya solo será cuestión de dar nuestro nuevo correo electrónico a gente de total confianza y de cambiarla en los diferentes servicios imprescindibles que estemos usando hasta el momento.
Si eres una empresa
En este caso el asunto se complica, ya que, sería muy difícil tener localizados a todos los destinatarios que puedan enviarnos correos, por lo tanto, los filtros ANTI-SPAM de Google o Microsof no nos valdrían y tampoco podríamos eliminar una cuenta de empresa con la misma ligereza que un correo personal.
Para reducir al máximo posible los problemas de correos SPAM que se registren en una empresa, EMIBIN cuenta con un servicio profesional ANTI-SPAM que permite el filtrado a un alto nivel, (gracias a él conseguiríamos reducir el porcentaje de SPAM de nuestra cuenta de correo corporativa en un 0,01%) todo ello para conseguir que esos molestos correos ni siquiera lleguen a los destinatarios y reducir al máximo la ardua tarea de leer, clasificar y eliminar correos en la que día a día nos vemos inmersos.
¡Si quieres más información sobre cómo eliminar el SPAM en tu correo o tienes cualquier otra consulta de mantenimiento informático visita nuestra Web!