Mark Zuckerberg ha anunciado que va a cambiar su nombre a Meta, dejando atrás a Facebook.
No obstante, seguirán existiendo las distintas plataformas que actualmente pertenecen a la compañía: Facebook, Instagram, etc. Esta nueva denominación será para la matriz de la empresa.
Este nombre está muy ligado a descubrir el nuevo camino 3D hacia el metaverso, lo que creen que es el futuro.
EL NUEVO NOMBRE: META
Las búsquedas una vez anunciada la nueva denominación se contaron por millones.
Muchas de las cuestiones estaban ligadas al significado de esta palabra, para así entender el por qué de la elección.
Según hemos podido descubrir su significado es algo similar a “transformación” o “en un lugar superior”.
También este cambio da pie a eliminar cualquier problema anterior de la compañía ligado a Facebook.
¿QUÉ ES EL METAVERSO?
La compañía está segura de que metaverso es el futuro en el uso de internet, donde podremos transportar hologramas sin necesidad de moverse de la oficina, o en cualquier evento de ocio de forma directa.
Estará ligado al uso de gafas de realidad virtual aumentada, consiguiendo una total inmersión en los distintos smartphones y ordenadores.
Un espacio virtual donde podremos compartir experiencias en 3D con los demás usuarios, creando situaciones que no podrían ocurrir en el mundo físico.
¿TENDRÁ FUTURO?
Está claro que si habrá algo después de los smartphones, Facebook quiere ser pionero y dueño de todo ello.
Pero la pregunta es, ¿realmente será útil?
La respuesta de Zuckerberg ante esta cuestión deja ver que metaverso será un aliado para la tecnología actual, y que aún están trabajando para un uso absoluto de este nuevo universo.
¿CUÁNDO LLEGARÁ?
Meta ya colabora con Oculus, en empresa que fabrica gafas de realidad virtual.
Y durante el año anterior ya empezó a mostrar aplicaciones a través de ellas para que los usuarios se pudieran reunir de forma virtual.
También se habló de unos nuevos cascos nuevos nunca vistos llamado Proyecto Cambria.
El tiempo estimado para completar totalmente la idea será de unos 15 años aproximadamente.
Para conseguirlo crearán numerosos puestos de trabajo mediante una gran inversión económica.